comunicacion155
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Ha quedado en evidencia algo que ya se sabía de antemano pero que era una de tantas verdades incómodas. Se ha tomado la tele-educación y el tele-trabajo como estrategia para mantener el confinamiento social y así poder mermar los efectos a la pandemia, pero como de costumbre no se tomó en cuenta a los de "abajo"; a aquel niño, niña o joven que difícilmente tiene una radio o una televisión, mucho menos un computador con acceso a Internet, a esto sumado que en casa sobre todo en los sectores rurales rara vez son hijos únicos y cada uno necesita las herramientas para aprender; esto sería como ejemplo que una familia compuesta por tres hermanos, en ese hogar debería haber al menos tres computadores y una conectividad razonable frente a éstas necesidades, recordemos que en muchas comunidades con dificultad hay cobertura de red móvil.
Como podemos hablar de igualdad y equidad si no todos ni todas tienen los mismos medios para poder cumplir con sus estudios. El estado y en énfasis la cartera de Educación debe pensar en todas las realidades y hacer planes acorde para poder llegar al mayor número de estudiantes ya que cabe recalcar que es su derecho fundamental.
